.
Después de todo lo sucedido el día anterior en el Open Internacional de Jiu Jitsu, el domingo 13 nos desplazamos a Arganda del Rey para participar en la décima edición del Festival Infantil de Jiu Jitsu. Con 200 metros cuadrados de tatami, se dividió a todos los pequeños jiujitsukas en dos grupos: a las 10.00h comenzaron lo
s clubes Andrés Torrejón, Celso Emilio Ferreiro y Villa de Griñón; a las 12.00h fue el turno de los clubes Aluche, Ciudad los Ángeles, Villaeuropa, El Rincón del Jiu Jitsu, Jiu Jitsu Victoria, Jittsu Club Parla, Víctor Pradera y Katán.
.
La nota de este año la ha puesto la ausencia de varios clubes que suelen acudir a todas estas actividades y que, en esta ocasión, no han sido visibles en la Ciudad deportiva Príncipe Felipe de Arganda del Rey.
.
En la foto de la izquierda, se ve desde las gradas el tatami colocado con los jiujitsukas del primer turno sobre él.
.
.
Sobre las 11.15h subimos a buscar a los peques que ya estaban por las instalaciones. Entre nervios y más nervios, alguna foto para intentar calmarles, pero no tuvo mucho éxito; sobre todo con Esther y Marta que estaban como un flan. .
.
.
La encargada de salir con la pancarta de nuestro club fue Melba y, detrás de ella, irían los otros 6 jiujitsukas que compusieron el grupo de nuestro club para acudir al festival. Hay que decir que en lista teníamos a otros tres compañeros de Marta y Esther, del Dojo de Burgohondo, que finalmente no pudieron acudir a última hora, y también nos faltó Nira, de Humanes, que también por un incidente de última hora, no pudo venir en esta ocasión.
.
En el pasillo, esperando para entrar...
Ya dentro del pabellón, en el sitio reservado para dejar las zapatillas, Iván observaba todo en su primer festival y no dejaba de buscar en las gradas a sus familiares, Esther se calmaba como podía mientras Marta se comía las uñas... En fin, cosas de los nervios...
.
.
Ya dentro del tatami, después de entrar en fila portando la pancarta, se colocaron cada uno con su pareja detrás, menos nuestro peque Iván, que tendría como pareja a la profe Leti.
.
Luis y Álex - Iván
Melba y Aarón - Marta y Esther
.
El Festival comenzó, igual que en el turno anterior, con un pequeño calentamiento con juegos dirigido por Fco. Javier García (Campeón del Mundo de Jiu Jitsu en 2004 y 2006, Subcampeón en 2008 y actual Campeón de Europa). Con los juegos propuestos, los peques se lo pasaron en grande mientras compartían tatami con más de un centenar de niños y niñas de varios clubes.
Después del calentamiento, los dividieron por grupos y empezaron los peques (minibenjamín y benjamín) haciendo sus caídas...
.
.
Después fue el turno de los mayores (alevín e infantil) para hacer el mismo ejercicio pero con terminaciones diferentes, viendo que, al ser más mayores, saben hacer más cositas...
.
De nuevo con los pequeños en el tatami, se realizó el trabajo preparado de Ne Waza (suelo), con inmovilizaciones, salidas de las mismas y un pequeño randori... Después del trabajo de suelo, en pie realizaron O soto otoshi y un pequeño randori de proyección. Para terminar y antes del trabajo de dúo kata, se demostraron unos atemis de puño en movimiento, donde pudimos comprobar la fuerza que tiene el pequeño Iván...
.
.
Después de los atemis de los peques, fue el turno de los mayores para empezar trabajando en suelo, con un ejercicio diferente al del grupo anterior y alternando hasta cinco inmovilizaciones, para concluir en suelo con un randori. En pie, el trabajo fue similar pero con tres técnicas, O soto otoshi, O goshi e Ippon seoi nage. En atemis, alternaron golpes de puño y pierna durante diez repeticiones.
.
.
Pudimos grabar una parte del randori de atemis que realizaron el grupo de alevines e infantiles, donde podemos ver a Melba y a Aarón realizando un buen trabajo...
Para ir terminando con la exhibición, se demostró el trabajo de Dúo Kata de las diferentes categorías, primero los minibenjamínes y benjamínes y después los alevínes e infantiles. Aunque hubo algún despiste en el dúo de los mayores, Aarón, Melba, Esther y Marta demostraron un gran trabajo sobre todo las dos hermanas, que han tenido bastante menos tiempo para prepararlo y asumiendo algunos cambios de última hora. Iván también realizó un gran trabajo con la profe Leti, que se coló en la categoría minibenjamín; se acordó de sus tres movimientos y de rematar con fuerza en las tres técnicas. Y, por supusto, Luis y Álex, que cada día lo hacen mejor, demostraron una vez más sus técnicas y sus buenas caídas.
.
.
Los siete deportistas realizaron una exhibición muy buena, con muchos nervios, pero sabiendo hacer las cosas, aún con algún pequeño fallo por causa del poco tiempo de entrenarlo o por los nervios o, incluso, la vergüenza de que hubiera tanta gente en las gradas... Pero sabemos que se lo han pasado de maravilla y que, casi seguro, repetirán al año que viene y esperemos que puedan venir más niños/as, no sólo de nuestro club sino de todos los clubes madrileños.
.
Foto de grupo con la profe Leti antes de ir a recoger los regalos
Ahora sí, foto de grupo de los siete jiujitsukas de El Rincón del Jiu Jitsu aún dentro del tatami (a la izquierda) y ya calzados, preparados para ir a recoger los regalos (a la derecha)
Gracias a los siete por venir y a sus papás y mamás claro, que siempre se implican al máximo para que estas pequeñas promesas del Jiu Jitsu participen en todos los eventos posibles. Agradecimiento especial a Marta y Esther que vinieron desde Burgohondo (Ávila) para participar en el Festival. Esperemos que les haya gustado y que al año que viene repitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario